De planos a renders en minutos: 6 formas en que la IA ya está transformando tus proyectos
La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta cotidiana en la construcción. Hoy, ya no se trata de si deberías usarla, sino de cómo aprovecharla al máximo. Arquitectos, ingenieros y proyectistas están adoptando soluciones que automatizan tareas clave, mejoran la visualización de proyectos y optimizan tiempos. Aquí te contamos 6 formas concretas en que puedes aplicar la IA desde ya:
- Renders instantáneos y realistas: Plataformas como LookX o Arkdesign permiten generar renders fotorrealistas a partir de bocetos simples o volumetrías básicas en segundos. Ideal para presentar propuestas más impactantes sin depender de un renderista.
- Planos asistidos por IA: Herramientas como Maket.ai ayudan a diseñar distribuciones de planta según requerimientos específicos como número de habitaciones, iluminación natural o clima local. Ya no hay que partir de cero.
- Recorridos virtuales automáticos: Softwares como PromeAI o Kaedim convierten modelos 2D en recorridos 3D navegables sin necesidad de saber modelar en detalle. Perfecto para mostrar avances a clientes o validar espacios antes de construir.
- Optimización energética: Algunas plataformas usan IA para predecir el comportamiento térmico de un edificio y sugerir mejoras pasivas. Esto permite anticipar certificaciones como LEED o EDGE desde las primeras etapas.
- Soporte para BIM: Conectores basados en IA están ayudando a programar rutinas en Revit o Archicad que corrigen errores comunes, simplifican tareas repetitivas y hasta detectan colisiones entre instalaciones.
- Diseño generativo: En lugar de dibujar manualmente cada opción, algunas IA como Hypar generan múltiples variantes de diseño en segundos, optimizadas según criterios como costos, ventilación o normativa local.
En ACESCO creemos que estas nuevas tecnologías son una extensión del talento humano, no un reemplazo. Usarlas no significa perder el control del diseño, sino potenciar la creatividad, reducir errores y construir con mayor precisión. La invitación está abierta: la obra del futuro se diseña hoy.