Tendencias Arquitectónicas en 2025

Vivienda Colectiva y Diseño Interior con Sinceridad Material

La arquitectura contemporánea se encuentra en una etapa de transformación, y la vivienda colectiva lidera el cambio hacia formas de habitar más colaborativas y flexibles. Conceptos como co-housing, co-living y build to rent están ganando popularidad en 2025, respondiendo a las demandas de una sociedad hiperconectada y enfocada en la sostenibilidad. Ejemplos como el edificio Modulus Matrix, diseñado por Peris+Toral arquitectes en Cornellà, reflejan estas tendencias, donde 85 viviendas sociales ofrecen espacios configurables según las necesidades de sus habitantes. Este enfoque no solo promueve la adaptabilidad, sino también refuerza principios de economía circular al maximizar la funcionalidad de los espacios a lo largo de su vida útil.

Otra tendencia clave en la arquitectura residencial es la sinceridad material en el diseño de interiores, que se manifiesta en la eliminación de falsos techos y paneles superfluos. Al exponer elementos estructurales como nuestro Metaldeck, no solo se reducen costos y materiales, sino que también se crea un lenguaje estético único. Este enfoque permite jugar con texturas y geometrías propias del acero, otorgando personalidad y carácter a las estancias. Nuestro entrepiso Metaldeck se presenta como un aliado perfecto para este tipo de diseños, destacando tanto por su funcionalidad como por su atractivo visual.

En un panorama donde la sostenibilidad y la creatividad convergen, estas tendencias arquitectónicas redefinen cómo habitamos y diseñamos los espacios. Desde la flexibilidad de la vivienda colectiva hasta la sinceridad de los materiales en interiores, la arquitectura se adapta a las necesidades actuales sin comprometer la estética ni la funcionalidad. ¿Conocías estas tendencias? ACESCO, la confianza que nos une.

 

REFERENCIA Y FOTOS: https://retokommerling.com/tendencias-arquitectura-2025/